PREPARACIÓN DERBI DRD PRO
En colaboración con @50offroad, os presentamos la Derbi DRD PRO de @Aleelopee, que destaca tanto por su estética como por su preparación mecánica. En este artículo, vamos a contarte al detalle todo lo que se le ha modificado. ¿Empezamos?
Preparación Derbi DRD PRO:
MOTOR
El motor es el corazón de todo vehículo y, en este caso, se ha optado por una de las preparaciones más extremas que hay en el mercado para conseguir desarrollar toda la potencia del pequeño motor Derbi Euro3, que montan todas las motos del grupo Piaggio.
La preparación elegida ha sido el Kit Bidalot WR 96, compuesto por un cilindro de aluminio de diámetro 50,5 mm, desarrollado por la división de carreras de la marca francesa, y un cigüeñal de carrera 48 mm. La culata ha sido mecanizada en CNC y va acompañada de un culatín para mejorar el rendimiento y la refrigeración del grupo motor.
Para montar este cilindro, es necesario sustituir los espárragos originales por unos de 116 mm, que vienen incluidos en el kit.
Además, se le ha montado un Kit de transmisión primaria Bidalot Racing Factory, que permite pasar de los 4 discos de embrague originales en motor Derbi a 6 discos. De esta forma, se consigue que el embrague no patine y que toda la potencia del motor se transmita a la rueda, minimizando pérdidas.
Sin duda, esta es una de las preparaciones más punteras a día de hoy junto al todopoderoso Kit 2Fast 100cc.
Escape
En cuanto al escape, se ha optado por el Bidalot Racing Factory WR 96cc, un escape desarrollado especialmente para el Kit Bidalot WR 96 y pensado para motores altamente preparados. Este escape está fabricado con láminas de acero de 8 mm de grosor y soldadura TIG.
Para evitar óxidos en el escape es recomendable usar Laca Anticalórica Voca, que resiste temperaturas de hasta 800º. Con este producto, el escape siempre lucirá como nuevo y no se oxidará.



Admisión
La admisión se ha mejorado para que la preparación pueda rendir al máximo. En primer lugar, se ha sustituido la caja de láminas de serie por una VForce 4, mejorando el flujo de aire y la atomización de la gasolina. De esta forma, se ha conseguido más caballos y una mejor respuesta al dar gas. Para instalar esta caja de láminas es necesario mecanizar el cárter para poder adaptarla.
En segundo lugar, se ha instalado un carburador Polini de 34mm, tipo KOSO. Este carburador es considerablemente más grande que el que trae la moto de origen (17,5 mm). De esta forma, se ha conseguido que la moto entregue más potencia aunque el consumo de la moto se ha elevado considerablemente. Desde luego, el tema del consumo es algo secundario en este tipo de preparaciones.
Encendido
En el apartado de encendido se ha instalado un rotor PVL diseñado especialmente para el Kit Bidalot WR 96, puede pedir bajo pedido en Motoscoot. El fabricante francés ha colaborado en el diseño de este rotor para adaptar la curva de potencia a su preparación más extrema.
Este rotor permite una mejor respuesta del motor, consiguiendo que suba más rápido de vueltas ya que es más ligero que el de serie.
Estética y parte ciclo:

Kit de vinilos personalizados
A la moto se le ha colocado un kit de vinilos personalizados diseñados a medida según el gusto de su dueño. Los vinilos destacan por los colores cromados de color verde y cian, que hacen que la moto brille y llame muchísimo la atención.
Carenados:
Al carenado de serie se le ha añadido un paso de rueda Voca Racing Style Division, una plancha de acero inoxidable cortada a láser, que hace que la moto se vea mucho más agresiva. Nos encanta ver esta pieza montada en las Derbi Senda DRD Pro, el resultado estéticamente es brutal.
Accesorios:
A demás podemos observar otros extras, como:
En definitiva, esta Derbi DRD PRO ha sido modificada de arriba a abajo para hacer una moto única y totalmente personalizada. Da gusto ver motos con este nivel de acabados y con preparaciones tan extremas.