¿Cómo cambiar el aceite de moto?
Si quieres iniciarte en el mundo de la mecánica y tienes una motocicleta o ciclomotor, a continuación te enseñamos cómo realizarle el mantenimiento y cambio de aceite de moto.
Es un mantenimiento básico, muy sencillo, y que tenemos que hacer regularmente, según el kilometraje que nos indique el fabricante.
¿Cada cuánto cambiar el aceite de moto?
Se especula mucho sobre cada cuánto se debe de cambiar el aceite de una moto. Algunos afirman que cada 2.000 kilómetros en caso de que el aceite sirva para refrigerar el motor, el embrague y la transmisión. En caso de ser utilizado a modo de propulsor, este puede ser cambiado hasta los 6.000 kilómetros recorridos. Pero lo más recomendable es seguir las indicaciones del fabricante, dado que es quien mejor conoce el funcionamiento del vehículo. Por su lado, el filtro del motor es recomendable cambiarlo cada dos revisiones, dado que no es necesario cambiarlo cada vez que se renueve el aceite del motor.
Tipos de aceite de moto
Existen una gran variedad de aceites para nuestro motor. Podemos encontrar aceites de Motul, Castrol, VOCA, Motorex y un largo etcétera. Pero hay un dato mucho más importante que debemos tener en cuenta para elegir el aceite. La viscosidad.
Cada motor está diseñado para trabajar con una viscosidad específica de aceite, que el fabricante siempre informa en el manual del propietario de la motocicleta. En ningún caso se debe usar un aceite con una viscosidad distinta a la que indica el fabricante.
Este dato es conocido como SAE.
¿Qué es el SAE?
Para explicaros un poco lo que es el SAE pondremos como ejemplo una de las viscosidades mas comunes en motocicletas, el 10w40.
- 10W: Este primer número que va acompañado de una letra (W – Winter), representa la fluidez del aceite en frio, es decir, en invierno. Cuanto más bajo sea este número, mayor fluidez tendrá en bajas temperaturas, y, por lo tanto, se distribuirá mejor a todas las partes del motor.
- 40: El siguiente número, representa los grados en caliente (verano). Cuanto más elevado sea, mayor será la viscosidad del aceite y tendrá una película lubricante más elevada.
Tabla de temperaturas SAE:
Cambio de aceite paso a paso
A continuación explicaremos como se debe realizar un cambio de aceite de moto. Verás que es muy sencillo así que anímate a hacerlo tu mismo. Usaremos nuestra Pitbike YCF Super Cup 190 como ejemplo.
Estos motores de pitbike utilizan una densidad SAE de 10W40.
Materiales necesarios:

Aflojamos la tapa del filtro de aceite. Dependiendo del modelo de moto estará en un lugar u otro. En motos de mayor cilindrada, el filtro de aceite se encuentra en el exterior del motor. En este caso, necesitaremos un útil para retirar el filtro de aceite.
Cuando tengamos el motor lleno de aceite con la cantidad que nos aconseje el fabricante, es importante arrancar el motor, dejarlo unos minutos para que se llene el filtro de aceite, y volver a rellenar hasta dejarlo al nivel correcto de la varilla o visor.
Video – ¿Como cambiar el aceite de moto?
Productos relacionados:
Descubre más sobre tu moto:
No dudes en echarle un vistazo a nuestros anteriores post dónde te descubrimos la mejor manera de cómo realizar el mantenimiento a tu moto con los tutoriales de Motoscoot.
¿Cómo escoger un cilindro de competición extremo?
¿Cómo escoger un cilindro de competición extremo? Os presentamos un reportaje de los cilindros más top que existen actualmente en [...]
¿Cómo cambiar un carburador?
¿Cómo cambiar un carburador? Seguramente en alguna ocasión te has planteado cambiar el carburador de tu moto, pero no te has animado [...]
¿Cómo cambiar mando de gas?
¿Cómo cambiar el mando de gas? Tipos de mando de gas Existen en el mercado una multitud de mandos de gas con [...]