LA NUEVA VESPA DE COMPETICIÓN PK XL MOTOSCOOT RACING TEAM!

Edgar Casenave es el técnico especialista de Vespas en Motoscoot.net, él es quien ha promovido y desarrollado este proyecto. A la vez que piloto es mecánico. Se ha encargado de desarrollar la Proto Vespa de Motoscoot para la mítica carrera de Resistencia VTR24H, que se celebrará en el trazado internacional de Zuera, en Zaragoza.

Junto con Edgar, en esta entrada te presentamos los cambios y los pasos necesarios para que esta preparación sea una realidad:

Se ha trabajado sobre un chasis original de Vespa PK XL las modificaciones han sido varias; por un lado se ha reforzado con una barra longitudinal a modo de refuerzo central, para dar rigidez de caras a posibles torsiones, así en pasos por curva rápidos el chasis no tiene flexiones.

Se han suprimido la partes de la carrocería delanteras y traseras; permitiendo montar un subchasis y un frontal realizado en fibra.

Debido al reglamento se han instalado en la parte central (debajo la barra de refuerzo) unas planchas de aluminio cortadas a medida. Actúan a modo de protección en caso de accidente con otra moto.

Se han añadido topes anti-caída, para minimizar los daños y proteger otras partes mas delicadas.

Productos utilizados en esta sección:

Se ha montado una horquilla de dirección proveniente de una Piaggio Zip SP, añadiendo un soporte de pinza radial Stage6, una pinza Voca Racing y un disco de freno Galfer, todo montado sobre un buje Polini, y completando el conjunto un amortiguador con varias posibilidades de reglaje del fabricante F.G Gubellini. Al usar la horquilla de Zip, se utiliza la llanta original con un montaje Tubeless.

Se monta un amortiguador Malossi RS24 de Zip SP con separadores y anclajes especiales.

El deposito de gasolina es del fabricante PLC corse, consiguiendo más capacidad que él original, pese a ir en su mismo alojamiento. Este cuenta con un tapón de llenado rápido y está realizado en fibra. En este caso la llanta es SIP Tubeless. 

Productos utilizados en esta sección:

Proviene de una Vespa 200 TX (cuerpo principal metálico) y se montan cañas macizas de aluminio, que ofrecen una mayor resistencia en caso de caída. En cuanto al cuadro de mandos, se añade una sonda con pantalla LED EGT, que nos facilita en todo momento la temperatura de combustión. Se elige un mando de gas Tomasselli y una bomba de freno delantero radial Motoforce, para conseguir un tacto en el tren delantero mas que suficiente.

Se ha eliminado toda la instalación original, solo manteniendo el cableado para el faro delantero de LED, la sonda EGT y el paro. El piloto trasero está alimentado autónomamente con una batería independiente.

Productos utilizados en esta sección:

En esta sección se parte de un carter completo Quattrini C-1, al que se le monta un cilindro Pinasco Big Bore de 144c.c, un cigueñal Fabbri Racing artesanal contrapesado para el pistón de d.60, un carburador Keihin 28 original y una caja de cambios con secundario «calidad» original, y primario 10/14/17/20 con 3ª/4ª cortas.

En cuanto al embrague se monta un Crimaz CM4, obteniendo la fiabilidad necesaria para tantas horas, complementándolo con una cruceta CRIMAZ04, indispensable para mantener un buen tacto y precisión durante mucho mas tiempo.

El encendido se ha confiado a un conjunto Vespatronic de 1kg, por sencillez, efectividad y durabilidad.

En las partes mecánicas, es imprescindible controlar muy bien holguras, pares de apriete y tolerancias; para conseguir un acabado perfecto, es necesario usar útiles específicos como extractor/extractor de piñon/centradores/llaves especiales…

Productos utilizados en esta sección:

Productos utilizados en esta sección: